Sobre Ca l’Agnès
ca l'Agnès
¿Qué es?
En grupos reducidos y con dinámicas de grupo. En los cursos de alimentación consciente cocinamos desde el primer día, sin prisas intensivas, con tiempo para integrar lo vivido y aprendido en cada momento. También organizamos cursos y talleres para el crecimiento personal.En la academia virtual trabajo con las plataformas de docencia más actualizadas:
También en grupos pequeños para poder atenderos personalmente Al trabajar con grupos reducidos, las enseñanzas que compartimos se adaptan a todos los niveles de práctica. Porque la interiorización de la alimentación consciente depende de que la apliquemos como una herramienta de evolución, además de los conocimientos teóricos adquiridos en los cursos, que ayudan en afinar la manera en que se ajusta la alimentación a los cambios personales que se van dando. Por esto, la docencia en la Academia Online Ca L’Agnès es dinámica, con atención personalizada y adaptada a tu momento.Me gusta que reflexionemos sobre las enseñanzas adquiridas y las experiencias propias, solventar dudas y preguntas a vuestro lado, además de ayudaros en vuestro proceso personal tanto en los cursos como a través de las consultas o asesoramiento personalizado.
En los cursos y talleres de Ca l'Agnès, todos los platos están elaborados con ingredientes ecológicos de proximidad.

Desde 1994, Agnès Pérez ha impartido consultas, clases de alimentación saludable, de cocina y de Yoga Iyengar a miles de alumnos/as en diferentes centros, herbolarios, ayuntamientos y escuelas de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. Empezó en Valencia a principios de los años 90, abrió su primer centro en Cubelles - Cataluña y actualmente se ubica y da clases en su espacio en Castellonet de la Conquesta (a 10km de Gandía, Valencia) y en otros centros afines.

Desde bien joven decidí no volver a vivir en ciudades. Mi ideal de vida está en el medio rural donde puedo ser más coherente con aquello que enseño.
Por eso, en el 2016, decidí volver a la tierra rural de mis antepasados, expandiendo Ca l’Agnès a Llíber (Alicante), impartiendo a la vez formaciones en Cataluña.

Ca l'Agnès se traslada a Castellonet de la Conquesta, uno de los pueblos más bonitos y tranquilos de la comarca de la Safor (Valencia).
Aquí da un nuevo giro movido por inquietudes sociales y, además de seguir compartiendo alimentación saludable, recupera la vertiente sociocultural volviendo a ofrecer gestión de programas de ocio saludable y dinamización sociocultural.















La proximidad o cercanía, tanto con las personas como en la selección de los productos ecológicos que cocinamos es uno de los pìlares que sustentan este proyecto, junto a un modo de vida coherente con la naturaleza y la honestidad tanto en la práctica como en la enseñanza.

Nueva etapa en Castellonet de la Conquesta (Valencia)
Tratando siempre de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, en 2021 la Escuela Ca l’Agnès se traslada a Castellonet de la Conquesta, un pueblo tranquilo y acogedor de la comarca de la Safor (Valencia).
Conservando el mismo espíritu, mejoramos las instalaciones para impartir los cursos presenciales en un espacio más cálido y mejor acondicionado. También facilitamos las conexiones ya que estamos a 10km de Gandía, a 1min de la salida Castellonet-Almiserà de la CV60 Gandía-Ollería. Cerca de grandes pueblos como Alzira, Onteniente, Albaida, Xàtiva, a 45 min de Valencia y a poco más de 1 hora de Alicante.
Mucho más cerca de la capital de provincia, con conexiones en tren cada media hora desde Gandía a Valencia capital, servicio de bus desde Gandía y bien conectada por la autopista, Ca l’Agnès Castellonet nos ofrece un nuevo espacio donde realizar mejor las formaciones y cursos presenciales.,
Agnès Pérez
¿Quién es?

En 1993, recién aprobada la diplomatura universitaria de turismo y trabajando de docente de formación para el empleo, decidí empezar a cuidarme a través de la alimentación e inicié mis estudios de nutrición para consolidar esta decisión y hacer de ella un cambio duradero y eficaz para mejorar tanto mi condición física como mis capacidades mentales.
Estudié Medicina Oriental y Macrobiótica en Valencia y Nutrición y Dietética en la UNED entre los años 1996 y 2002
En 1998 Cursé nutrición y dietética en la UNED, y seguí formándome en macrobiótica y cocina natural en Barcelona hasta 2006. También me he formado durante 3 años como terapeuta de Shiatsu..
Desde 1996 hasta 2016 he dado clases de yoga a miles de personas. En 1998, hice mi primera formación de instructora de yoga y empecé a practicar Método Iyengar con Xavi Alongina en Elda.
En el 2016 creo mi propia empresa Ca l’Agnès y a partir de entonces me entrego en cuerpo y alma a diseñar programas pedagógicos de educación alimentaria, a la consultoría y a la dinamización de proyectos de ocio saludable en el medo rural., sie
Me he dedicado a hacer una profunda investigación sobre los efectos del cambio de una dieta convencional a la macrobiótica. Pienso que la mejor formación es la experiencia que aportan la práctica y la auto-observación, que el mayor aprendizaje es cocinar diariamente, ya que sólo podemos transmitir de verdad lo que hemos encarnado plenamente.
En 2003 proseguí mis estudios experimentando la Cocina Energética de Montse Bradford durante dos años más.
He estado de cocinera en el Templo Budista Zen Luz Serena, organizado numerosos buffets y degustaciones para celebraciones e inauguraciones de herbolarios y centros de terapias en Valencia, y algunos en Barcelona.
En 2007 empecé la formación oficial de Yoga Iyengar con Jordi Martí en Barcelona y posteriormente la formación Junior 1 y 2 dirigida por Patxi Lizardi, Corine Biria y Faeq Biria. Me encargo desde 2011 de la planificación de los menús y de su elaboración en los cursos intensivos de verano del Centro de Yoga Iyengar de Barcelona.
Desde 2006 a 2010, he cursado osteopatía en Heilpraktiker Institute de Barcelona, fitoterapia en CENAC.
En el 2025 acabo el ciclo superior de TASOCT, poniendo titulación académica a mi experiencia profesional de casi toda una vida trabajando con grupos en programas de ocio saludable para la transformación social y el desarrollo comunitario, además de haber impartido como docente titular, cursos de formación para el empleo de animador sociocultural, animador turístico y monitor de tiempo libre entre 1994 y 2001.


Apuesto por una alimentación nutritiva, creativa, sin fanatismos ni dogmas, que potencie la ecología y la soberanía alimentaria mediante el consumo de alimentos locales. Me decanto por el decrecimiento y por vivir con sencillez una vida lo más pacífica posible, evitando contribuir al caos social y ecológico en la medida de lo posible.
Entrevistas que me han hecho en webs y revistas:
Nishime (Euskadi)
Etselquemenges (Cataluña)
Ecoalgrano
Macrobioteca
Radio Pego
Video de una de mis charlas en Biosalus